ONDAS DE CHOQUE, Fisioterapia y Rehabilitación

La fisioterapia ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, incorporando tecnologías avanzadas que permiten tratar una amplia variedad de condiciones musculoesqueléticas. Entre estas innovaciones, las ondas de choque se han destacado como una de las técnicas más efectivas para aliviar el dolor crónico, acelerar la recuperación y mejorar la movilidad en los pacientes.

¿Qué son las ondas de choque?

Las ondas de choque son pulsos de energía acústica que se aplican de manera localizada sobre la zona afectada. Este tratamiento no invasivo se utiliza para tratar diversas patologías musculoesqueléticas, como tendinitis, fascitis plantar, calcificaciones, lesiones musculares, y otras dolencias que no responden a métodos convencionales. Las ondas de choque pueden ser radiales o focalizadas, dependiendo de la profundidad y precisión con la que se necesiten aplicar.

¿Cómo funcionan las ondas de choque?

Las ondas de choque generan una presión que estimula el tejido dañado a nivel celular. Esto provoca varias respuestas fisiológicas beneficiosas:

  1. Mejora de la circulación sanguínea: La energía liberada por las ondas favorece la vascularización en el área tratada, lo que acelera la curación de los tejidos.
  2. Disminución de la inflamación: Las ondas de choque ayudan a reducir la inflamación y a mejorar la respuesta del sistema inmunológico.
  3. Estimulación de la regeneración celular: Se activa la producción de colágeno y otras proteínas esenciales para la reparación de los tejidos.
  4. Alivio del dolor: La técnica también actúa sobre las terminaciones nerviosas, reduciendo la percepción del dolor.

Beneficios de las ondas de choque en fisioterapia

  1. Tratamiento no invasivo: Al no requerir cirugía ni medicación, las ondas de choque se presentan como una alternativa segura y eficaz para quienes buscan evitar procedimientos invasivos.
  2. Reducción del tiempo de recuperación: Gracias a su capacidad para estimular la regeneración celular, las ondas de choque ayudan a acelerar los procesos de curación, lo que reduce el tiempo necesario para volver a las actividades cotidianas.
  3. Alivio del dolor crónico: Las personas que sufren de dolor crónico, especialmente en condiciones como la tendinitis o la fascitis plantar, experimentan mejoras notables en la reducción del dolor tras varias sesiones.
  4. Mejora en la movilidad: El tratamiento también facilita la recuperación de la movilidad articular y muscular, permitiendo a los pacientes retomar sus rutinas y actividades físicas con mayor facilidad.

Aplicaciones comunes en fisioterapia

Las ondas de choque se utilizan para tratar diversas afecciones, entre ellas:

  • Tendinitis: En especial en el codo (epicondilitis), hombro, rodillas y tendón de Aquiles.
  • Fascitis plantar: Dolor en la planta del pie, especialmente en la zona del talón.
  • Calcificaciones: En articulaciones como el hombro, rodillas o codo.
  • Lesiones musculares y ligamentosas: Como esguinces o distensiones.
  • Dolor lumbar o cervical: Para aliviar la tensión muscular crónica y las molestias en la zona baja de la espalda o cuello.

¿Es doloroso el tratamiento?

Aunque algunas personas pueden experimentar molestias leves durante la aplicación de las ondas de choque, el tratamiento en general no es doloroso. Es común que el fisioterapeuta ajuste la intensidad de las ondas para asegurar que el paciente se sienta cómodo durante la sesión.

Conclusión

Las ondas de choque se han consolidado como una de las herramientas más prometedoras en el ámbito de la fisioterapia, ofreciendo a los pacientes una solución eficaz, rápida y no invasiva para tratar una amplia gama de problemas musculoesqueléticos. Si sufres de dolor crónico o lesiones que no responden a tratamientos convencionales, las ondas de choque podrían ser la opción que necesitas para mejorar tu calidad de vida y recuperar la funcionalidad de tu cuerpo.

Consulta con nuestro equipo de fisioterapeutas sobre la posibilidad de incluir esta técnica en tu plan de tratamiento. ¡Tu bienestar está a un impulso de distancia!

LINK ACEESO A UNIDAD: https://inypema.com/rehabilitacion-traumatologica-deportiva-2/

Scroll al inicio