Proyecto Lanzadera

El proyecto ‘Lanzadera’ surge de la necesidad de facilitar y fomentar el acceso a servicios especializados a niños y niñas de zonas rurales que presentan alguna limitación en su día a día.

Ponemos a disposición de las familias una serie de servicios que van desde transporte domiciliario hasta sesiones de rehabilitación especializadas, pasando por programas de ocio y apoyo educativo.

INYPEMA Clínica Universitaria cuenta con un amplio equipo transdisciplinar, compuesto por personal formado especícamente en rehabilitación infantil, con amplia trayectoria y, lo más importante, con una vocación que garantizará tratamientos de calidad.

DESTINATARIOS

Niños y niñas de entre 0 y 12 años con algún tipo de diagnóstico que limite o ponga en riesgo su desempeño diario; así como a sus familias y cuidadores principales, residentes en el entorno rural asturiano.

De entre las solicitudes, se hará una selección en función de la patología, el grado de discapacidad reconocida y la problemática funcional que presente el infante.

Se seleccionarán a un máximo de 6 niños de cada zona geográfica elegida: 2 plazas estarán destinadas a niños/as con problemas motores, 3 plazas para niños/as con alteraciones en el neurodesarrollo y 1 plaza a niños/as con problemas de aprendizaje.

OBJETIVO GENERAL

Promover la autonomía personal y el desarrollo de los niños y niñas con discapacidad o necesidades educativas especiales residentes en zonas rurales y sus familias. Todo ello, a través de un servicio sociosanitario especializado y profesional.

Potenciar las relaciones interpersonales de niños y niñas con alteraciones de carácter funcional o con riesgo de padecerlas.

Ofrecer a las familias y personas cuidadoras una atención integral a través de metodologías innovadoras basadas en soluciones tecnológicas.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Desarrollar programas individualizados de intervención, basados en la innovación clínica y centrados en la familia.

Facilitar metodologías combinadas de teleintervención y terapia en recurso especializado. Reforzar las habilidades sociales e interpersonales de los niños y niñas a través de un refuerzo educativo y sesiones grupales de gamificación.

Crear una red de apoyo social específica para familias y personas cuidadoras de menores con diversidad funcional de la
zona rural de Asturias.

Dotar a las/los cuidadores principales de recursos digitales y acompañamiento profesional en su labor.

Ofrecer un servicio de respiro familiar a las personas cuidadoras.

Inscripción:

Scroll al inicio