Neurorrehabilitación Avanzada para el tratamiento del Parkinson en Asturias

En un día tan señalado como el de hoy (Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson), nuestro director clínico (Sergio Rodríguez) y el neurólogo José María Sánchez han firmado un interesante artículo en la Guía Médica de La Nueva España en el que destacan la importancia de la Neurorrehabilitación Avanzada en el tratamiento del Parkinson en Asturias.

En nuestra región el Parkinson afecta a unas 4.000 personas y en palabras de nuestro equipo “el trabajo de las Unidades de Neurorrehabilitación Avanzada resulta clave para controlar la enfermedad, retrasar las complicaciones, y mantener durante el mayor tiempo posible los niveles de autonomía e independencia de las personas”.

El Dr. José María Sánchez (neurólogo de INYPEMA) y Sergio Rodríguez (Director Clínico de INYPEMA) han firmado hoy este artículo en La Nueva España.

La Neurorrehabilitación Avanzada del Parkinson se basa en la intervención coordinada de fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logope- das, neuropsicólogos y médicos especialistas, que trabajamos conjuntamente para abordar de forma integral los múltiples retos que plantea la enfermedad.

Si tiene cualquier duda sobre cómo funciona nuestra Unidad de Neurorrehabilitación Avanzada en el tratamiento para pacientes de Parkinson en Asturias, le invitamos a que se ponga en contacto con nosotros para poder resolverla sin ningún compromiso.

Anterior
Anterior

Dr. Hevia: “La Rehabilitación Cardiaca es una muy buena praxis”

Siguiente
Siguiente

Tratamiento de la enfermedad de Parkinson en Asturias